Otras editoriales
Participación ciudadana en Jaén
Una aproximación a la participación de la ciudadanía en la provincia de Jaén y sus municipios
Cómo el título indica, el libro es sólo una introducción al complejo fenómeno de la participación ciudadana en nuestra Provincia, en sus dif...Atlas demográfico y social de la provincia de Jaén
Este Atlas recoge, de una forma esencialmente gráfica y fácil de comprender, una cuidada selección de temas en donde se abordan diferentes a...El cielo de Jaén en 2008
El cielo de Jaén en 2008 es una colección de planisferios celestes preparada especialmente para la observación e identificación de los astro...Jaén en la Baja Edad Media. La configuración de una ciudad
LA CONFIGURACION DE UNA CIUDAD : URBANISMO Y SOCIEDAD EN EL JAEN
Entender la evolución de una ciudad y las transformaciones que se producen en ella tanto en el espacio como en el tiempo, implica comprender...El regadío romano. Instalaciones hidráulicas en la zona arqueológica de Marroquíes Bajos (Jaén)
La Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos de Jaén, es uno de los más importantes yacimientos arqueológico del ámbito nacional. Su historia se...Rinascimento y reformatio. El proyecto de Gutierre González en Jaén
Gutierre González (¿?-¿1527?), clérigo giennense afincado en la corte pontificia, se erigió en transmisor de los nuevos ideales de cambio qu...Flora medicinal y aromática
Flora Medicinal y Aromática es una obra e carácter divulgativo pero con rigor científico, en la que se hace un estudio de los diferentes pri...Igualdad de oportunidades y conciliación: una visión multidisciplinar
Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y e...Nacionalismo e identidades colectivas: la disputa de los intelectuales (1762-1936)
Jaén en el siglo XVIII
El siglo XVIII, considerado por gran número de historiadores, como un período de expansión y de cambios, presenta, sin embargo, situaciones ...Enfoque ecléctico y pautas del diseño curricular para la enseñanza del idioma oral: "me first"
La obra responde a la necesidad de armonizar un enfoque ecléctico en la enseñanza comunicativa de idiomas. Los contenidos verbales -léxico, ...Los primeros reyes y la unificación de Egipto
En la presente obra se profundiza en los numerosos aspectos de la primera realeza egipcia, en la que se sentaron las bases de uno de los Est...El olivar en Jaén en los siglos XIX y XX: una trayectoria de éxito
El olivar jienense llega al siglo XIX en plena expansión, y aparecen los primeros indicios de un monocultivo, que se ha consolidado en el XX...El hipogeo íbero del Cerrillo de la Compañía de Hornos (Peal de Becerro, Jaén)
La intervención arqueológica en el Hipogeo del Cerrillo de la Compañía (Peal de Becerro, Jaén) ha sacado a la luz un túmulo funerario ibéric...Escritos de arte de Cesáreo Rodríguez-Aguilera
La fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera de la Universidad de Jaén dobla esfuerzos para reunir en este primer volumen buen número de las crít...El Nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía
Un enfoque comparado y multidisciplinar
La reciente aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía supone una ocasión idónea para analizar el contenido del mismo desde u...Los montes públicos en el sur de la provincia de Jaén
En la presente obra se analiza la evolución que han experimentado los montes públicos situados en el sur de la provincia de Jaén, desde el C...Guía didáctica de interpretación de mapas geológicos
Fomento de competencias genéricas: la nutrición y la seguridad de los alimentos de la universidad a
Doce calas en el Renacimiento y un epílogo
Algunos de los componentes de nuestra tradición cultural hallaron una base insustituible en el periodo que comenzó a finales del siglo XV. P...