Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
Claves de la flora vascular de Andalucía Oriental
ORIENTAL
La información que se ofrece en esta obra es un extracto de la contenida en los cuatro volúmenes de la "Flora Vascular de Andalucía Oriental...IV Congresso Internacional de Educaço UNIBAVE
Cultura e sustentabilidade: do local ao universal
La publicación reúne las producciones científicas del IV Congreso Internacional de Educación UNIBAVE: Cultura y sostenibilidad - De lo local...Lingüística General. Disco del alumno (2º Edición, revisada)
Lingüística general El disco del alumno se ofrece como herramienta fundamental para el desarrollo de la asignatura Lingüística general. En é...Química Inorgánica de los Sistemas Naturales
La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior exige la implantación de cambios importantes en las metodologías docentes empleada...Química: algo más que una Ciencia
La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior exige la implantación de cambios importantes en las metodologías docentes empleada...Carmen Linares
Proyecto Natural de Jaén
El dolor
El Dolor es el primero de los volúmenes de una serie que, bajo el título de ´Las 7 Bestiasö, tendrá su continuación con los siguientes temas...XV Curso de Geotecnia Aplicada
Este curso está concebido con el objetivo de proporcionar a los asistentes, los aspectos más relevantes sobre las técnicas actuales de recon...Evolución histórica de los planos de riegos en España
Los planos y otros documentos gráficos constituyen un legado histórico de inestimable valor, cuyo estudio permite comprender la relación ent...Juristas ilustres de Jaén (siglos XIX-XX)
SIGLOS XIX-XX
A través de las semblanzas de nueve juristas giennenses, nacidos en Jaén o que han tenido a Jaén como sede de su ámbito profesional, el ejer...Electroquímica. Cuaderno de Laboratorio y Material Multimedia
La asignatura Electroquímica se oferta como optativa en el 3er curso de la I.T.I. Especialidad de Electricidad y como Libre Configuración en...José López Barneo
Fundación, repoblación y buen gobierno en Castilla
CAMPILLO DE ARENAS, 1508-1543
Fundación repoblación y buen gobierno en Castilla. Campillo de Arenas, 1508-1543, analiza un largo y complejo proceso histórico para la co...Flora endémica, rara o amenazada de la provincia de Jaén
Flora endémica, rara o amenazada de la provincia de Jaén es un trabajo de carácter científico y divulgativo, en el que se estudian aquellas ...Literatura giennense en el siglo XVII
Durante el siglo XVII las letras españolas consiguieron sus más altas cimas, de ahí que sea considerado como el Siglo de Oro de nuestra lite...La atención a los grupos vulnerables en Jaén
Los grupos vulnerables, hace referencia a las personas que por distintos motivos o por su pertenencia a un colectivo determinado se ven aboc...Pedro de Padilla. Una singular aportación giennense a la poesía española del siglo XVI
El poeta linarense Pedro de Padilla es uno de los referentes inexcusables en el panorama poético español en la segunda mitad del siglo XVI. ...Mujeres escritoras en el XIX giennense. La mujer en la literatura de Jaén
En el Jaén del siglo XIX hubo muchas escritoras, especialmente poetas. Su presencia era constante en la vida social y cultural del Jaén de l...Nuevas aportaciones al estudio del seseo
El complejo panorama lingüístico de la provincia de Jaén en lo que afecta a la distribución del seseo, el ceceo y la distinción ofrece a los...Los estudios técnicos en la ciudad de Jaén: 1910 a 1993
El año 2010 se celebra el Primer Centenario de la creación de la Escuela Superior de Artes Industriales, germen de la actual Escuela Politéc...