Estudios Literarios
Director
Objetivos y política editorial
El principal objetivo es publicar y difundir investigaciones originales y avanzadas en el ámbito de los estudios literarios, la edición crítica y traducción de textos literarios y la teoría literaria.
La colección adopta un enfoque abierto e interdisciplinar dentro del ámbito de la crítica literaria. Aunque no se privilegia ninguna escuela o metodología concreta, se valoran las aproximaciones que manifiesten un conocimiento profundo de los últimos avances en teoría literaria. Igualmente se exigirá a los trabajos publicados el máximo rigor en la lectura y hermenéutica textual, tanto si se trabaja con producciones literarias recientes o contemporáneas, como si se trata de textos medievales o renacentistas. En cuanto al corpus de estudio, se considerarán estudios sobre cualquier género o subgénero literario (canónico o popular). También resulta factible incluir estudios vinculados a la cultura popular, en sus distintas manifestaciones: cine, música, publicidad, televisión etc… siempre que se estudien desde una perspectiva textual y filológica. La colección está abierta también a la publicación de traducciones literarias siempre que vayan acompañadas de estudio de variantes textuales, introducción crítica y notas. Los libros publicados por esta colección han de tener el formato de monografías especializadas de investigación filológica, y por tanto no se considerarán los manuales docentes, apuntes de clase o textos de divulgación, incluso si se tratara de divulgación especializada. Tampoco se tomarán en consideración los libros de homenaje, y las actas de congresos o similares. Se podrán considerar volúmenes editados de varios autores siempre que haya existido una demostrable selección previa de ensayos por parte de los editores.
Series
'El niño de la noche'. Miguel Hernández y su tiempo
Coordinador: Rafael Alarcón SierraBiblioteca de estudios literarios y culturales
Coordinadora: Cristina Castillo MartínezEstudios anglo-germánicos
Coordinador: Luciano García GarcíaAsesores científicos
Alemany Bay, Carmen. Universidad de Alicante
Alonso Miguel, Álvaro. Universidad Complutense de Madrid
Álvarez Barrientos, Joaquín. Investigador Científico del CSIC
Balcells Domenéch, José María. Universidad de León
Ballesteros González, Antonio. UNED Madrid
Becerra Grande, Eduardo. Universidad Autónoma de Madrid
Bonilla Cerezo, Rafael. Universidad de Córdoba
Colón Calderón, Isabel. Universidad Complutense de Madrid
Cuder Domínguez, Pilar. Universidad de Huelva
Jiménez Calvente, Teresa. Universidad de Alcalá
Malpartida Tirado, Rafael. Universidad de Málaga
Martínez López, Miguel. Universidad de Valencia
Monnickendam, Andrew. Universitat Autónoma de Barcelona
Oliva Cruz, Juan Ignacio. Universidad de La Laguna
Pedrosa Bartolomé, José Manuel. Universidad de Alcalá
Pena Sueiro, Nieves. Universidad de La Coruña
Peral Vega, Emilio. Universidad Complutense de Madrid
Romero Tobar, Leonardo. Universidad de Zaragoza
Rovira Soler, José Carlos. Universidad de Alicante
Rubio Jiménez, Jesús. Universidad de Zaragoza
Rubio Tovar, Joaquín. Universidad de Alcalá
Rüdiger Ahrens. Universidad de Würzburg, Alemania
Salvador Jofre, Álvaro. Universidad de Granada
Soria Olmedo, Andrés. Universidad de Granada
Suárez Lafuente, Socorro. Universidad de Oviedo
Talvet, Jüri. Universidad de Tartu, Estonia
Tronch Pérez, Jesús. Universidad de Valencia
Vanderbeke, Dirk. Universität Jena
Zaidi, Ali S. State University of New York-Canton, Estados Unidos
Instrucciones para autores
Para descargar las normas de envío de originales y documentación relacionada pinche aquí .
Libros de la colección
El embajador parnasiano: poesía y pintura en Antonio de Zayas
La obra de Antonio de Zayas constituye una de las muestras más granadas del Modernismo hispánico. Esta monografía ofrece una visión global d...El taller literario de Miguel Hernández
Entre los clásicos y la vanguardia
Este libro es un recorrido nuevo por los estímulos culturales y literarios que fueron determinando a Miguel Hernández desde sus comienzos. A...Jaén, 1936-1939: capital andaluza de la República de las Letras
Durante la guerra civil, Jaén fue capital de la Andalucía republicana y del Ejército del Sur, y por ella pasaron escritores como Miguel Hern...La correspondencia de Manuel Andújar: fe de vida y de obra
Manuel Andújar regresó a España en 1967, tras casi treinta años de exilio, silenciosa, calladamente, para realizar como muestra la correspon...La postrer llama
Presencia de fray Luis de León en la poesía española de la primera mitad del siglo XX
El ensayo que presentamos es una introducción a la presencia de fray Luis de León en la poesía española desde el modernismo hasta (pero no s...Nacido(s) para el luto. Miguel Hernández y los toros
La monografía de José María Balcells Nacido(s) para el luto se centra en la presencia del toro y de la tauromaquia en la vida y en la creaci...Reading Flannery O'Connor in Spain
From Andalusia to Andalucía
This collection, by an international group of scholars, places Flannery OConnors work in dialogue with Spanish literature and literary aes...Retorno a la piedra.
Estudios sobre la poesía de Cesáreo Rodríguez-Aguilera
Retorno a la piedra es un volumen colectivo que estudia la obra lírica de Cesáreo Rodríguez-Aguilera, miembro decisivo de la cultura español...Salvador Dalí: Siete poemas sobre lienzo
Un estudio de las relaciones entre su pintura y su poesía
Frente a la opinión más extendida que considera a Salvador Dalí únicamente como un destacado artista plástico, existe otro Dalí menos conoci...Un siglo de compromiso en la poesía hispánica (1898-2010)
Si el lector entiende por compromiso un acto de militancia, el discurso de la poesía de cuño político dispone de medios que exceden su instr...