Ingeniería y Tecnología
Director
Objetivos y política editorial
Los objetivos fundamentales de esta colección son principalmente dos. En primer lugar es promover la publicación de obras, de carácter tecnológico y de ingeniería generadas en el contexto de la actividad docente e investigadora realizada en el entorno de la Universidad de Jaén; para así ampliar y facilitar la difusión de conocimientos, estudios y trabajos desarrollados en esa actividad, el asentamiento y la consolidación de los mismos y ayudar a la formación de nuestros alumnos de ingeniería. Todo ello para contribuir a la obtención de los beneficios y las mejoras de la sociedad inherentes a los avances tecnológicos y la formación de técnicos. En segundo lugar, establecer los instrumentos para velar por el rigor, calidad científica, tecnológica y editorial de esas publicaciones.
El tipo de obras a los que está dedicada esta colección son aquellas monografías relacionadas con los conocimientos, métodos y procedimientos generados en el ámbito de los proyectos de investigación y de transferencia tecnológica ; los estudios, ensayos, aplicaciones prácticas de interés, revisiones críticas de obras, legislación, normativa, conceptos y teorías; los análisis históricos, bibliográficos, biografías relevantes en este ámbito; los análisis divulgativos de actuales avances tecnológicos y trabajos de difusión que puedan contribuir al mejor conocimiento por parte de la sociedad en general de la técnica; y también los manuales, textos de carácter didáctico y otros documentos de acreditado interés para la docencia; todo ello en el ámbito de la ingeniería y la tecnología.
Estas obras están dirigidas por una parte a los estudiantes de ingeniería en sus diferentes niveles de grado, máster y doctorado; también a la comunidad científica que trabaja en el ámbito de la tecnología y por último, y no menos importante, a todas aquellas personas interesadas en conocer la ingeniería, sus conceptos y procedimientos, su historia, personajes relevantes y los avances tecnológicos de nuestra sociedad actual.
Series
Techné
Coordinador: Fco. Javier Gallego ÁlvarezHistoria de la Ingeniería
Coordinador: Rafael López GarcíaCrítica Tecnológica
Coordinador: Pedro Gómez VidalHaciendo Ingeniería
Coordinadora: Silvia Satorres MartínezDivulga Ingeniería
Coordinador: Sebastián García GalánAsesores científicos
Luque Rodríguez, Joaquín. Catedrático de la Universidad de Sevilla
Instrucciones para autores
Para descargar las normas de envío de originales y documentación relacionada pinche aquí .
Libros de la colección
Matemática discreta para la computación. Nociones teóricas y problemas resueltos
La Matemática Discreta es la parte de la matemática encargada del estudio de los conjuntos discretos: colecciones numerables de elementos fi...Métodos computacionales en álgebra. Matemática discreta: grupos y grafos
Los grupos y los grafos se utilizan en múltiples disciplinas. La imposición de técnicas computacionales para la resolución de problemas, ha ...Métodos computacionales en álgebra. Matemática discreta: grupos y grafos (2º edición revisada)
MATEMATICA DISCRETA: GRUPOS Y GRAFOS
Los grupos y los grafos se utilizan en múltiples discipinas. La imposición de técnicas computacionales para la resolución de problemas, ha o...Métodos computacionales en álgebra para informáticos
Matemática discreta y lógica
La lógica y la matemática discreta son herramientas básicas de trabajo para cualquier informático. Además, la imposición de las nuevas tecno...Métodos computacionales en álgebra para informáticos
Matemática discreta y lógica
La lógica y la matemática discreta son herramientas básicas de trabajo para cualquier informático. En las Ciencias de la Computación, estos ...Ofimática Windows paso a paso: Access
Ofimática Windows paso a paso: Excel
Ofimática Windows paso a paso: Windows
Windows 95 y Office 97 constituyen el software más extendido que existe en el mercado y que convivirá durante muchos años con Windows 98 y O...Ofimática Windows paso a paso: Word
Perspectivas en estadística e investigación operativa
La presente publicación, con su origen en una serie de conferencias impartidas en la sede de Baeza de la UIA, trata de ofrecer una perspecti...Problemas de Física: Mecánica
Este libro nace como consecuencia de la labor docente de los autores en la asignatura de Física de primer curso en la Escuela Politécnica Su...Problemas de Geodesia
La presente publicación tiene por objetivo ayudar y guiar al alumno en la realización de los problemas de la asignatura de Geodesia, que se ...Problemas resueltos para microcontroladores 8051 y PIC16F84
Problemas Resueltos de Microcontroladores 8051 y PIC16F84 presenta una amplia colección de problemas resueltos en lenguaje ensamblador para ...Problemas y prácticas de redes topométricas
Programación en C para 8051. Aspectos prácticos y ejercicios
Programación en C para 8051: Aspectos prácticos y ejercicios aborda la programación en C para el microcontrolador 8051 desde un punto de vis...Programación en Tcl-tk
El libro describe los fundamentos de una herramienta de programación (Tcl/Tk), desarrollada por el profesor John Ousterhout que actualmente ...Química fundamental y aplicada a la Ingeniería
Problemas resueltos y cuestiones de teoría
Esta obra se ha elaborado siguiendo las pautas establecidas para el diseño de un temario de Química General concebido para estudiantes de Gr...Química fundamental y aplicada a la Ingeniería (2ª Edición)
problemas resueltos y cuestiones de teoría
Esta obra se ha elaborado siguiendo las pautas establecidas para el diseño de un temario de Química General concebido para estudiantes de Gr...Reproducción cartográfica
Soportes y tecnologías tradicionales y digitales aplicadas en la impresión/reproducción de cartografía. Lenguajes de descripción de página.Resolución de problemas en teoría de circuitos I
Análisis teórico de las leyes, principios y conceptos que afectan a la resolución de problemas en esta materia y una amplia colección de pro...