Presentación del libro "La cerámica ibérica con decoración geométrica del Alto Guadalquivir"
Fecha:21-02-2025
Hora:18:30
Lugar:Salón de Plenos del Ayuntamiento
Pl. Constitución, 14
Hinojares
¿Es posible que la decoración geométrica en la cerámica pueda transmitir mensajes ideológicos y contribuir a legitimar y reforzar cambios sociales?
¿Existe un lenguaje geométrico que podamos analizar y que nos ayude a comprender mejor a las sociedades íberas? Estas son algunas de las preguntas que María Isabel Moreno Padilla aborda en su nuevo libro, "La cerámica ibérica con decoración geométrica del Alto Guadalquivir".
En esta obra, la autora nos invita a explorar un fenómeno fascinante y poco estudiado en la investigación arqueológica ibera: la decoración, el lenguaje y los estilos geométricos presentes en la cerámica. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, Moreno Padilla nos ofrece una visión innovadora de la iconografía geométrica ibérica, estructurada en dos volúmenes complementarios:
Volumen I: "Territorios, estilos e identidades iconográficas (siglos VI a.n.e.- I d.n.e.)": En este volumen, la autora nos presenta un panorama completo de la cerámica ibérica con decoración geométrica en el Alto Guadalquivir, analizando los patrones de regularidad, los cambios estilísticos y los procesos de estetización de estas sociedades.
Volumen II: "Catálogo iconográfico": Este volumen constituye un valioso recurso para investigadores y estudiosos, ya que cataloga y clasifica la iconografía geométrica presente en la cerámica ibérica, facilitando su análisis y estudio.
La obra de María Isabel Moreno Padilla no se limita a la descripción y clasificación de la cerámica, sino que va más allá, proponiendo una triple perspectiva de análisis:
Fuente para conocer los patrones de regularidad, los cambios estilísticos y los procesos de estetización de las sociedades íberas.
Medio para investigar las estructuras económicas y socioculturales en las que se integran estas sociedades.
Método para profundizar en el conocimiento de las identidades sociales, así como en los mecanismos simbólicos de presentación y representación delmundo.
Con "La cerámica ibérica con decoración geométrica del Alto Guadalquivir", María Isabel Moreno Padilla nos ofrece una herramienta invaluable para comprender mejor la complejidad de las sociedades íberas y su visión del mundo.
Despues de la presentación, tendrá lugar la conferencia "Castellones de Céal y el Guadiana Menor. Identidades iconográficas"