
Contribución al conocimiento de la Platería en la Edad Moderna
Rosario Anguita Herrador, VV.AA.
Contribución al conocimiento de la Platería en la Edad Moderna pretende ser una aportación a los estudios dedicados al arte de la plata, una creativa actividad especialmente intensa durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Los trabajos de investigación que componen la obra abordan el tema con la idea de difundir, explicar y dar a conocer la figura del artista y sus obras, así como las técnicas de trabajo, los materiales y los tipos de piezas que fueron habituales durante la Edad Moderna.
A Contribution to the Study of Silversmithing in the Early Modern Period aims at examining silversmithing during the 16th, 17th and 18th centuries, when this creative practice acquired a special relevance. The contributions contained in this volume approach this topic in order to study and make known the artists and their works, as well as the working methods and techniques employed, and the materials and the types of pieces regularly used during the early modern period.
- Editor
- Rosario Anguita Herrador
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Artes y Humanidades. Serie Estudios de Historia del Arte
- Materia
- ARTES: ASPECTOS GENERALES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- UJA Editorial
- EAN
- 9788491591870
- ISBN
- 978-84-9159-187-0
- Páginas
- 275
- Ancho
- 24 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 31-12-2018
- Número en la colección
- 4
Contenidos
Apuntes sobre algunos relicarios del siglo XVI de procedencia alemana e italiana en el Real Monasterio de El Escorial.
Almudena Pérez de Tudela Gabaldón
Francisco de Alfaro y Francisco Merino. La renovación de la platería española en la segunda mitad del siglo XVI.
Mª Jesús Sanz Serrano
Platería de Valladolid: nuevas piezas (siglo XVII).
Cristina Esteras Martín
L’argenteria nelle collezioni romane del XVII secolo.
Consuelo Lollobrigida
Donaciones de plata labrada desde Quito a la Península durante los siglos XVII y XVIII.
Ángel Justo Estebaranz
Notas sobre la difusión de la platería andaluza en Madrid. Piezas inéditas y nuevas adquisiciones.
Javier Alonso Benito
Plata y alhajas de la Catedral de Jaén. Un tesoro en competencia con el templo.
Felipe Serrano Estrella
La platería, una técnica inherente al ajuar de altar. La Catedral de Jaén.
Rosario Anguita Herrador
Noticias sobre el expolio y la salvaguarda de bienes artísticos en Jaén durante la Guerra Civil Española y Posguerra.
José Antonio Mesa Beltrán
Bibliografía.
Libros relacionados
La Catedral de Jaén a examen II
Anuario 25 años de Universalidad
Investigaciones lexicográficas y lexicológicas
Homenaje a Luis Coronas
El patrimonio giennense en el SGI Fototeca-Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla
Retorno a la piedra.
Investigaciones Lexicográficas y Lexicológicas
Arquero luminoso. Doce interpretaciones del poema
La reforma de las Haciendas Locales en España
La Catedral de Jaén a examen I