Cómo citar este libro
Fernández González, Jesús, Fernández Vítores, David, Gutiérrez Rivilla, Rebeca y Serrano Avilés, Javier. (2025). El Español a escena: análisis de su promoción internacional y nuevas propuestas. Universidad de Jaén. UJA Editorial.
Comprar en librerías
El español a escena: análisis de su promoción internacional y nuevas propuestas
Javier Serrano Avilés, Jesús Fernández González, David Fernández Vítores, Rebeca Gutiérrez Rivilla
El español a escena revisa en detalle los retos a los que se enfrenta la promoción internacional del español como lengua extranjera y pone el foco en la necesidad de mejorar la coordinación de las instituciones españolas que tienen competencias en este ámbito con el fin de diseñar una estrategia que fortalezca su proyección global.
------------------------------------------
El español a escena takes a detailed look at the challenges facing the international promotion of Spanish as a foreign language and focuses on the need to improve coordination between Spanish institutions with responsibilities in this area with the aim to design a strategy that strengthens its global reach.
- Autor/a
- Javier Serrano Avilés
- Autor/a
- Jesús Fernández González
- Autor/a
- David Fernández Vítores
- Autor/a
- Rebeca Gutiérrez Rivilla
- Colección
- Lingüística
- Materia
- Lenguaje: consulta y general
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- UJA Editorial
- EAN
- 9788491596998
- ISBN
- 978-84-9159-699-8
- Páginas
- 150
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 03-11-2025
- Número en la colección
- 17
Sobre Javier Serrano Avilés (Autor/a)
Sobre Jesús Fernández González (Autor/a)
Sobre David Fernández Vítores (Autor/a)
Sobre Rebeca Gutiérrez Rivilla (Autor/a)
Contenidos
Introducción
Panorama estratégico
El valor internacional de las lenguas
El español dentro de su esfera geolingüística
La promoción internacional del español por parte de España
La calidad de nuestros datos
Los actores
Los estudiantes de español
Los profesores de español
Los centros de enseñanza de español
La acción institucional exterior española
Los escenarios
Países con baja institucionalización ELE
Países con institucionalización media ELE
Países con alta institucionalización ELE
Mapas de grados de institucionalización ELE
Las competencias institucionales
Enseñanza de español
Formación de profesores de español
Certificación de español
Creación de materiales didácticos para la enseñanza de español
Generación de conocimiento e investigación sobre el español
Hacia un diagnóstico fiable
¿Qué pasa con los datos ELE?
¿Qué ocurre con la actual arquitectura institucional española?
Ejemplos de disfunciones
Jerarquía vs. autonomía institucional
Reflexión tras el diagnóstico
Propuestas Estratégicas
Armonización metodológica para los datos ELE
Gobernanza y reestructuración institucional
Planificación de una estrategia de país, con evaluación continua
Recomendaciones iniciales
La cuestión panhispánica: precedentes de colaboración
El proyecto del panhispanismo y la iberoamericanización
Gramáticas, ortografías y diccionarios: el panhispanismo de la RAE y ASALE
Iberoamericanización del español (como lengua extranjera)
El caso de México
La diplomacia cultural mexicana en torno al español
La promoción del español fuera del ámbito diplomático
Demolingüística del español en México: algunos datos
El papel de México en la difusión del español fuera de sus fronteras
Promoción ele en otros países hispanohablantes: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guinea Ecuatorial y Perú
Argentina
Chile
Colombia
Cuba
Guinea Ecuatorial
Perú
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexo. Categorización de países: alta, media y baja institucionalización ELE