
El hipogeo íbero del Cerrillo de la Compañía de Hornos (Peal de Becerro, Jaén)
Manuel Molinos Molinos, Arturo Ruiz Rodríguez
La intervención arqueológica en el Hipogeo del Cerrillo de la Compañía (Peal de Becerro, Jaén) ha sacado a la luz un túmulo funerario ibérico excavado en el substrato geológico con una cronología del siglo VI a.n.e. Se ha identificado un doble enterramiento de incineración en el que los restos fueron depositados en urnas diferentes aunque las analíticas han demostrado que parte de los huesos se mezclaron lo que implica la simultaneidad en la cremación de los cadáveres en la pira funeraria que corona el monumento. Los resultados permiten reflexionar sobre el primer desarrollo del modelo aristocrático ibero de la Alta Andalucía.
- Escritor
- Manuel Molinos Molinos
- Escritor
- Arturo Ruiz Rodríguez
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- HUMANIDADES, ARQUEOLOGÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484393498
- ISBN
- 978-84-8439-349-8
- Páginas
- 143
- Ancho
- 21 cm
- Alto
- 29,7 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-12-2007
- Número en la colección
- 136
Libros relacionados
Viajar al tiempo de los íberos (Cuaderno docente)
Agricultura y vivencias de una mujer de Bailén
Las Navas de Tolosa (1212-2012). Miradas cruzadas
Los judíos en Jaén
Ciudad y territorio: los orígenes del urbanismo en el Bajo Guadalquivir
Baylen 1808-2008
Jacinto Higueras. El artista y su obra
Origen y desarrollo de la producción de aceite en la campiña de Jaén en época romana
El oppidum del Giribaile
Mercaderes, artesanos y ulemas