Comprar en librerías
El Mesozoico del Prebético de la Sierra de Segura (Provincia de Jaén, sur de España)
Carmen Álvarez Nieto, Matias Reolid Pérez
Durante el Mesozoico, los materiales que actualmente conforman la Sierra de Segura se depositaron en contextos que van desde continentales hasta plataformas carbonatadas, representadas por diferentes facies que se han atribuido a numerosos medios con diverso grado de influencia marina. Esta variedad ha quedado representada en un buen registro estratigráfico, sedimentológico y paleontológico, este último especialmente concentrado en los carbonatos del Ladiniense, los del Oxfordiense y numerosos niveles del Cretácico Inferior.
- Coordinador/a
- Carmen Álvarez Nieto
- Coordinador/a
- Matias Reolid Pérez
- Colección
- Juan Pérez de Moya
- Materia
- Ciencias de la Tierra/Geociencias, Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación, Geología histórica y paleogeología
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484399216
- ISBN
- 978-84-8439-921-6
- Páginas
- 148
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-10-2015
- Número en la colección
- 10
Tapa blanda con solapa
19,00 €Comprar en UnebookComprar en Todos tus librosComprar en Casa del libroTambién disponible en
Sobre Matias Reolid Pérez (Coordinador/a)
Libros relacionados

Los últimos pineros. El transporte fluvial de madera desde las Sierras de Segura y Cazorla

Geografía política de la provincia de Jaén

Vertebrados fósiles de Jaén. Interpretación paleoecológica

XXXI Jornadas Paleontología. Sociedad Española de Paleontología

Hispaniachelys prebetica: una tortuga de hace más de 155 millones de años

Fundamentos de Evaluación de la Calidad de la Información Geográfica

Minerales y rocas de la provincia de Jaén

El parque natural de la Sierra de Andújar

Actas de las I Jornadas Científicas Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra

Material multimedia para el estudio multidisciplinar del Distrito Minero de Linares: aplicación para