
Festina Lente. La Literatura emblemática en el Espacio Europeo de Educación Superior
María Paz López-Peláez Casellas
"El aprender con placer como método, al que Saavedra se refiriera como "ut doceat, moveat, delectet" o Baltasar Gracián como a "juntar lo útil con lo dulce", hicieron de la emblemática un medio adecuado para la educación de los jóvenes durante los siglos XVI y XVII. Partiendo de esta forma de entender la enseñanza y de la máxima de Augusto 'Apresúrate lentamente', presentamos los resultados obtenidos en las II Jornadas de Investigación en torno a la literatura emblemática. En ellas, los participantes, alumnos pertenecientes a diferentes titulaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, expusieron los resultados de los trabajos realizados y dieron muestra de su creatividad y de su inquietud en el campo de la investigación.
- Editor
- María Paz López-Peláez Casellas
- Colección
- CD Innovación Docente
- Materia
- EDUCACIÓN PEDAGOGÍA, SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484395027
- ISBN
- 978-84-8439-502-7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 24-03-2010
- Número en la colección
- 10
Libros relacionados
Una mirada a latinoamérica desde la Universidad
Mujeres de Jaén. Ayer y hoy
Teatro Español del Siglo de Oro
Informe sociológico de la juventud jiennense
IX Jornadas de la Asociación de la Economía de la Educación
Jornadas homenaje a Giner de los Ríos
Cástulo: del conjunto arqueológico al aula. Materiales AICLE para el aula de Primaria y Secundaria
La atención a la diversidad de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria
La innovación de la Educación Especial
X Jornadas de Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa.