
Jaén, 1936-1939
Capital andaluza de la República de las Letras
Rafael Alarcón Sierra, Luis Miguel Sánchez Tostado, Carmelo Medina Casado, José Luis Vicente Ferris, Guillermo Ginés Ramiro, José María Barrera López, Francisco Javier Díez de Revenga, Luis A. Esteve Juárez, Damaso Chicharro Chamorro
Durante la guerra civil, Jaén fue capital de la Andalucía republicana y del Ejército del Sur, y por ella pasaron escritores como Miguel Hernández, Pedro Garfias, José Herrera Petere o Andrés Martínez de León, trabajando para el Altavoz del Frente Sur. También estuvieron en ella Antonio Oliver y Carmen Conde. No nos podemos olvidar de los que ya residían en la misma, encabezados por Rafael Porlán. Otros jienenses como Manuel Andújar y Juan Pérez Creus desarrollaron su escritura extraterritorialmente. Nunca se ha prestado suficiente atención a este doble hecho. El presente volumen colectivo se presenta como una contribución necesaria, y casi pionera, al estudio de esta red de relaciones literarias tejidas en torno a Jaén, situando la ciudad como espacio geográfico, literario y simbólico de referencia en la República de las Letras.
________________________________
Jaén was, during the Spanish Civil War, the capital of the Republican Andalusia and the Army of the South, and there we find writers such as Miguel Hernández, Pedro Garfias, José Herrera Petere and Andrés Martínez de León, all of them working for the Speaker of the Southern Front. Antonio Oliver and Carmen Conde were also in the city. We cannot forget those who already resided there, led by Rafael Porlán. Writers born in Jaén such as Manuel Andújar and Juan Pérez Creus developed their writing "extraterritorially". Enough attention has never been paid to this double fact. This collective volume is presented as a necessary and almost pioneering contribution to the study of this network of literary relationships woven around Jaén, placing the city as a geographical, literary and symbolic space of reference in the Republic of Arts.
- Colección
- Estudios Literarios. 'El niño de la noche'
- Materia
- LITERATURA: HISTORIA Y CRÍTICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- UJA Editorial
- EAN
- 9788491593713
- ISBN
- 978-84-9159-371-3
- Páginas
- 486
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 31-12-2020
- Número en la colección
- 7
Reseñas
Aitor Larrabide,Silbos. Revista de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, época III, 7 (marzo de 2022), nº16.
Reseña en edición impresa de Diario Jaén, 9/02/2021.
Reseña de Carlos Alcorta publicada en el suplemento Sotileza, de El Diario Montañés, 4/06/2021
Reseña publicada en la revista Anales de Literatura Española, 36 (2022), 311-314. Realizada por Alain Íñiguez Egido.. Se puede leer y descargar en este enlace: https://ale.ua.es/article/view/21385
Reseña de la Fundación Martínez de León.
Un libro de la UJA describe a Jaén como capital andaluza de la República de las Letras en la Guerra Civil, noticia del Diario Ideal, 9/02/2021.
Reseña publicada en el Diario Digital de la Universidad de Jaén el 9/02/2021.
Contenidos
Introducción
Rafael Alarcón Sierra
La guerra civil en Jaén. Breve aproximación a su impacto social
Luis Miguel Sánchez Tostado
Ralph Fox y John Cornford, poetas británicos de la XIV Brigada Internacional muertos en la batalla de Lopera
Carmelo Medina Casado
Jaén en la vida y en la obra de Miguel Hernández
José Luis Ferris
«De guerra se viste el sur»: Andalucía y Jaén como motivos líricos en los romances de José Herrera Petere
Guillermo Ginés Ramiro
Pedro Garfias y Miguel Hernández: dos poetas en las trincheras andaluzas
José María Barrera López
Andrés Martínez de León, Oselito y Miguel Hernández en Frente Sur
Rafael Alarcón Sierra
Carmen Conde y Antonio Oliver por tierras de Jaén y del frente sur (1927-1938)
Francisco Javier Díez de Revenga
Rastros de desaparecidos: Rafael Porlán y los jóvenes poetas de la «Peña Mikra» (1934-1939)
Juan M. Molina Damiani
Manuel Andújar en la guerra civil a través de sus artículos de prensa
Luis A. Esteve Juárez
Manuel Andújar en la guerra civil española (Historias de una historia)
Blas Medina Ávila
Juan Pérez Creus: poesía de guerra y algo más
Dámaso Chicharro Chamorro
Libros relacionados
Las cosas de Richard Ford
El bisturí inglés: Literatura de viajes e hispanismo en lengua inglesa
Jornadas conmemorativas del primer centenario de Gerardo Diego
No ha mucho tiempo que vivía de 2005 a don Quijote
San Juan de la Cruz en las tierras de Jaén
De San Juan de la Cruz a los Machado
Perfiles literarios giennenses
II Jornadas de Estudios Ingleses
Cultura, historia y literatura del exilio republicano español de 1939
Nueva lectura práctica de la Literatura Española