
La adhesión a los recursos de apelación y casación en el proceso penal
José María Ruiz Moreno
La adhesión es un medio de impugnación subordinado en el tiempo (dado que nadie se puede adherir a un recurso que no existe), que utiliza la parte procesal recurrida que ha obtenido gravamen por la resolución impugnada de forma primigenia. Como consecuencia de ello, la adhesión surge como una especialidad en la interposición del recurso, tanto por razón del plazo en que se admite, como porque amplía el ámbito de enjuiciamiento del tribunal encargado de resolver.
A pesar de la transcendencia práctica de la adhesión en relación al recurso de apelación y de casación en el proceso penal, hasta la fecha no se había abordado su estudio detallado, en especial por lo que se refiere a su contenido o alcance y tratamiento normativo. Por esta razón este trabajo monográfico cobra interés en la medida que permite adentrarse en el conocimiento teórico-práctico de la adhesión penal a través del análisis que hace la jurisprudencia de este orden jurisdiccional. Asimismo se aborda su estudio en las últimas reformas legales habidas, en especial la operada en la LECrim por medio de la Ley 13/2009, al igual que se hace hincapié en las Decisiones e Instrucciones dictadas por la Fiscalía General del Estado sobre la materia.
- Escritor
- José María Ruiz Moreno
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- DERECHO, LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788490142028
- ISBN
- 978-84-9014-202-8
- Páginas
- 116
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-09-2012
- Número en la colección
- 189
Libros relacionados
Juristas ilustres de Jaén (siglos XIX-XX)
El mundo del trabajo en la conquista de las libertades
El legado del usufructo en el Derecho Civil Común
Una aproximación a los modelos de Estado de Derecho
Tradición y reformismo en la codificación penal española
Problemática del Derecho Romano ante la implantación de los nuevos planes de estudio
Actas III Jornadas de Historia del Derecho
La confusión como modo de extinción de las obligaciones
La modernización económica de los ayuntamientos: Servicios públicos, finanzas y gobiernos municipales
La regulación constitucional del referéndum