
La esclavitud en Málaga a fines de la Edad Media
Raúl González Arévalo
La esclavitud era un fenómeno complejo difundido en las sociedades urbanas del Mediterráneo bajomedieval. En este contexto, Málaga era el centro esclavista más importante del Reino de Granada y uno de los más destacados de la Península Ibérica. El presente trabajo aborda problemas generales en el estudio de la población privada de libertad, para los que ofrece nuevas propuestas en el marco de la documentación estudiada. Asimismo, busca superar estereotipos a la vez que incide en la especificidad del mercado malagueño, fruto de su situación en la frontera de allende.
- Escritor
- Raúl González Arévalo
- Colección
- Martínez de Mazas. Serie Estudios
- Materia
- HUMANIDADES, HISTORIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484392699
- ISBN
- 978-84-8439-269-9
- Páginas
- 491
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 08-03-2006
- Número en la colección
- 39
Tapa blanda con solapa
33,00 €Libros relacionados
El tesoro visigodo de Torredonjimeno
De los campamentos nómadas a las aldeas campesinas. La provincia de Jaén en la Prehistoria
Entre el Feudalismo y el Islam (2ª edición)
Los primeros reyes y la unificación de Egipto
La campiña de Jaén en época emiral (S. VIII-X)
Martín de Ximena Jurado: Manuscrito 1180 de la Biblioteca Nacional de España. Arqueología en Jaen en el siglo XVII: monedas y antigüedades.
La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012)
El urbanismo medieval en Úbeda
La Serranía de Ronda entre la Antigüedad y la Edad Media
La comarca de la Sierra de Cazorla en el siglo XX