
La reforma de la OCM y el futuro del olivar
Manuel Parras Rosa
Se analizan las repercusiones que para el sector olivarero y oleícola pueden derivarse de las distintas opciones de reforma de la OCM que se barajan, teniendo en cuenta previamente otras cuestiones como el análisis de la importancia socio-económica del olivar y el aceite; el estudio de la estructura de la cadena agroalimentaria de los aceites de oliva, etc.
- Escritor
- Manuel Parras Rosa
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- ECONOMÍA, FINANZAS, EMPRESA Y GESTIÓN, ECONOMÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788489869066
- ISBN
- 978-84-89869-06-6
- Páginas
- 385
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-09-1998
- Número en la colección
- 28
Tapa blanda con solapa
15,63 €Libros relacionados
X Cursos Universitarios de Verano Intendente Olavide
XIV Reunión de Economía Mundial/ Word economy meeting
Catastro, propiedad y prosperidad
La diversidad de enfoques en la relación banca-seguros
Las propiedades de los conventos de Jaén a través del Catastro de Ensenada
Retos internacionales del sector oleícola español: un estudio comparativo entre almazaras familiares
Estudio de los Precios Agrarios y la formación del mercado regional en Andalucía en la segunda mitad
Organización cooperativa de la venta de los aceites españoles
El pagaré de empresa
Colectividades agrarias en Andalucía: Jaén (1931-1939)