Editorial de la Universidad de Jaén

"Llamo a los poetas". Miguel Hernández y sus maestros literarios

,

Obra de próxima aparición

Pocos escritores del siglo XX como Miguel Hernández sintieron de forma tan aguda la ansiedad de la influencia. Esta, junto a su genio, le llevó en poco más de diez años a situarse a la cabeza de la poesía de su tiempo. En este proceso tuvo una serie de modelos literarios, que leyó y transformó de la manera que mejor se adaptaba a su cosmovisión lírica. Esta es la justificación de este volumen colectivo, donde los mejores especialistas analizan la relación de Miguel Hernández con sus grandes maestros: la tradición clásica, san Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Juan Ramón Jiménez, Gabriel Miró, Ramón Sijé, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.

--------------------------------

Few 20th century writers like Miguel Hernández felt so acutely the anxiety of influence. This, together with his genius, led him in little more than ten years to place himself at the forefront of the poetry of his time. In this process he had a series of literary models, which he read and transformed in the way that best suited his lyrical worldview. This is the justification for this collective volume, where the best specialists analyse Miguel Hernández's relationship with his great masters: the classical tradition, Saint Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Juan Ramón Jiménez, Gabriel Miró, Ramón Sijé, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre and Pablo Neruda.

Editor/a
Autor/a
Colección
Estudios Literarios. 'El niño de la noche'
Materia
Poesía clásica y anterior al siglo XX
Idioma
  • Castellano
Editorial
UJA Editorial
EAN
9788491596288
ISBN
978-84-9159-628-8
Páginas
502
Edición
1
Fecha publicación
30-04-2025
Número en la colección
17
DRM
DRM

Sobre Rafael Alarcón Sierra (Editor/a)

  • Rafael Alarcón Sierra
    Rafael Alarcón Sierra es Doctor en Filosofía y Letras (Filología Hispánica) por la Universidad de Zaragoza y Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Jaén. Ha sido becario de investigación FPU del MEC, profesor asociado de la Universidad de Granada y profesor invit... Ver más sobre el autor

Contenidos

Introducción

Rafael Alarcón Sierra

Miguel Hernández o la quimera de la tradición clásica

Francisco García Jurado

Los maestros literarios de Miguel Hernández y algunas reflexiones sobre la poesía en los manuscritos inéditos del poeta

Carmen Alemany Bay

Huellas de san Juan de la Cruz en la poesía de Miguel Hernández

José María Balcells

Lope de Vega y Miguel Hernández

Francisco Javier Díez de Revenga

Oscuridad, ingenio y erotismo en Perito en lunas: de Góngora a Miguel Hernández

Jesús Ponce Cárdenas

«Nada todo es nada»: Quevedo en la poesía de Miguel Hernández (una revisión)

Adrián J. Sáez

«Y yo me iré»: Juan Ramón Jiménez en la vida y la obra de Miguel Hernández

Rafael Alarcón Sierra

«Del huerto provinciano»: vida natural y ruralismo en Gabriel Miró y Miguel Hernández

Laura Palomo Alepuz

Ramón Sijé y Miguel Hernández: más allá de la «Elegía»

Aitor L. Larrabide

Presencia de Federico García Lorca en el teatro de Miguel Hernández

Emilio Peral Vega

«Presencia hermana»: Vicente Aleixandre y Miguel Hernández

Alejandro Duque Amusco

De nuevo sobre Neruda y Hernández, con el conde de Villamediana al fondo

José Carlos Rovira

Libros relacionados