
Maestros y empleo: El itinerario sociolaboral de los graduados por la Escuela Universitaria de Magisterio
Manuel Contreras Gallego
La presente publicación presenta la investigación realizada sobre la inser-ción laboral de los titulados por la Escuela Universitaria de Magisterio Sa-grada Familia de Úbeda (EUMSAFA), centro adscrito a la Universidad de Jaén. La Tesis intenta responder a dos cuestiones: conocer si los graduados, una vez finalizados sus estudios, se insertan o no en el mercado de trabajo, analizando la relación entre los empleos conseguidos y los estudios de Maestro realizados; segunda, saber en qué medida la formación adquirida en la EUMSAFA ha facilitado a los graduados la entrada en el mundo laboral, al tiempo que interesa conocer las carencias y las necesidades que aquellos que están trabajando actualmente perciben en su formación inicial, tomando especialmente en consideración las valoraciones de los que desarrollan su empleo como maestros. Para responder a ambas cuestiones se ha optado por una metodología de tipo descriptivo, utilizando un cuestionario postal de autocumplimentación construido ad hoc. La población ha estado compuesta por los 424 graduados que obtuvieron su título universitario en la EUMSAFA entre los cursos académicos 2001/2002 al 2005/2006. En la primera parte de la Tesis (capítulos 1 y 2) se ofrece el marco teórico de la investigación y en la segunda (capítulos 3 y 4) se expone la investigación empírica realizada, con los principales resultados obtenidos, así como las conclusiones y las propuestas para futuras investigaciones.
- Escritor
- Manuel Contreras Gallego
- Colección
- Tesis Doctorales (Libros +CD)
- Materia
- ECONOMÍA, FINANZAS, EMPRESA Y GESTIÓN, ECONOMÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484396185
- ISBN
- 978-84-8439-618-5
- Páginas
- 174
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-12-2011
- Número en la colección
- 12
Libros relacionados
El pagaré de empresa
Retos internacionales del sector oleícola español: un estudio comparativo entre almazaras familiares
Valoración económica de fincas de olivar en Jaén
La reforma de las Haciendas Locales en España
El plan Jaén de 1953 y sus antecedentes
Estadísticas demográficas y sociales. Difusión estadística
Curso de Planificación Estratégica Territorial
Posibilidades de la provincia de Jaén ante los nuevos mercados y las economías emergentes
La Sociedad Cooperativa: un análisis de sus características societarias y empresariales
Retos internacionales del sector vitivinícola español en el proximo bienio (2012-2014)