
Pedro de Padilla. Una singular aportación giennense a la poesía española del siglo XVI
Aurelio Valladares Reguero
El poeta linarense Pedro de Padilla es uno de los referentes inexcusables en el panorama poético español en la segunda mitad del siglo XVI. Desarrolló casi toda su actividad literaria en Madrid, donde por entonces se concentraban la flor y nata de nuestras letras. Mantuvo una estrecha relación con los más ilustres autores del momento (entre ellos, Cervantes y Lope de Vega), que no le regatearon elogios. Esta fama queda corroborada por la abundante presencia en cancioneros manuscritos de la época y el hecho de que vio publicada en vida la mayor parte de su obra, a diferencia de otros insignes representantes de su generación. Es cierto que durante bastante tiempo su figura ha quedado relegada a un segundo plano. Sin embargo, en los últimos años está despertando mucho interés entre la crítica especializada, como lo demuestran los estudios sobre su obra y la edición de sus poemarios, tanto manuscritos como impresos.
- Escritor
- Aurelio Valladares Reguero
- Colección
- Jaen en el Bolsillo
- Materia
- LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS, LITERATURA: HISTORIA Y CRÍTICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788484395614
- ISBN
- 978-84-8439-561-4
- Páginas
- 189
- Ancho
- 12 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-12-2010
- Número en la colección
- 18
Libros relacionados
No ha mucho tiempo que vivía de 2005 a don Quijote
La poesía de Ruiz Amezcua vista por Antonio Muñoz Molina
De la literatura a la historia
Pedro Monje: Poesía y prosa
Erotismo y literatura
Miguel Hernández vuelve a Jaén
Poetas de Jaén
Maestro y sabio. Homenaje al Profesor Juan Jiménez Fernández
A Handful of Literary Resources and Activities for University Students of American and Commonwealth
Un largo suelo de piedras