
XVIII Curso de Geotecnia Aplicada
Escuela Politécnica Superior de Linares 29,30 y 31 de Marzo
José Luis Molina Núñez, José María Echave Rasines, Julián Martínez López
La construcción de estructuras subterráneas constituye una compleja realidad y un reto tecnológico para los profesionales relacionados con las Ingenierías Minera y Civil. Esta compleja especialidad de la ingeniería, ha protagonizado en los últimos años importantes trabajos de infraestructuras subterráneas en el ámbito nacional e internacional, realidad que ha impulsado el avance de estas técnicas, de los sistemas de producción y de los equipos empleados.
En estos tiempos de crisis para las empresas del sector, es muy importante agradecer el esfuerzo de los profesionales de estas empresas, por compartir sus experiencias y contribuir a difundir los aspectos más relevantes de estos trabajos en las obras subterráneas.
- Editor/a
- José Luis Molina Núñez
- Editor/a
- José María Echave Rasines
- Coordinador/a
- Julián Martínez López
- Colección
- Cursos
- Materia
- TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, AGRICULTURA, INGENIERÍA CIVIL, TOPOGRAFÍA Y CONSTRUCCIÓN
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones
- EAN
- 9788491590170
- ISBN
- 978-84-9159-017-0
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-03-2017
- Número en la colección
- 34
Contenidos
índice:
ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN, OBJETIVO Y PARTICIPANTES
METODOLOGÍA
DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PROFESORADO
ÍNDICE
Ponencia 01.- Metodología en la realización de Ensayos Geotécnicos In Situ. Ejemplos de aplicación en obras realizadas y/o en ejecución. D. Ángel Rodríguez Soto Demostración práctica de Sondeo Geotécnico. Ensayos in situ. Obtención de MI y SPT. D. Javier Mata Garrido D. Luis Berruezo Refina
Ponencia 02.- Micropilotes.Recalces... Ejemplos de aplicación en obras realizadas y/o en ejecución. D. Manuel Plaza García
Ponencia 03.- La licitación y contratación de obras desde la óptica de una Empresa constructora. D. Antonio López Pérez
Ponencia 04.-Cimentaciones mediante pilotes prefabricados. Ejemplos de aplicación en obras realizadas y/o en ejecución D. Juan I. Conde Rodríguez
Ponencia 05.- Fundamentos de los tratamientos con inyecciones. Aplicación a la mejora de la estabilidad de terraplenes y a la consolidación de terrenos. Ejemplos de aplicación en obras realizadas, y/o en construcción. D. José Luis Arcos Álvarez
Ponencia 06.- Cimentaciones mediante pilotes in situ. Ejemplos de aplicación en obras realizadas y/o en ejecución. D. José Luis Fernández Salso
Ponencia 07.- Muros pantalla. Tipologías. Ejemplos de aplicación en obras realizadas y/o en ejecución. D. Jesús Medina tirado
Ponencia 08.- Excavación de túneles mediante perforación y voladura. Ejemplos de Aplicación en obras realizadas y/o en ejecución. D. Jose Miguel Galera Fernández
Ponencia 09.- Los cementos multicomponentes y los hormigones. de altas prestaciones. D. Laureano Cornejo Álvarez
Ponencia 10.- Excavación mecánica de túneles con tuneladoras Ejemplos de Aplicación en obras realizadas y /o en ejecución. Dª. Paz Navarro Gancedo- Rodríguez Dª. Carmen Fernández Riera
Ponencia 11.- Caracterización Geotécnica in situ en Proyectos Marinos D. Marcelo Devincenzi
Ponencia 12.- Tratamiento de mejora del terreno. Vibrocompactación. Columnas de grava. Ejemplos de aplicación, en obras realizadas y/o en ejecución. D. Goran Vukotić
Ponencia 13.- Interrelación cliente-empresa especializada en la ejecución de obras de cimentaciones D. José Candela González especiales. Aplicación al caso de pantallas continuas
Libros relacionados
Prácticas interactivas de elasticidad y resistencia de materiales (I)
2º Título de Experto en Canteras de Áridos y Roca Ornamental
Almazaras cooperativas: la necesidad de una dirección adecuada.
Material docente complementario para la mecánica de fluidos
XIV Curso de Sondeos
La conquista del agua
3º Título de Experto en Canteras de Áridos y Roca Ornamental
Tomás Palacios
XIII Curso de Geotecnia Aplicada
Evolución histórica de los planos de riegos en España