Biografías, literatura y estudios literarios
Rafael Porlán. Poesías
Rafael Porlán y Merlo (Córdoba, 1899-Jaén, 1945) fue un excelente poeta, narrador, ensayista, crítico, dramaturgo y traductor en la órbita d...Conjuntando la mirada y el verso.
Nuevas perspectivas de estudio de la literatura española.
El I Encuentro de Investigación Literaria Conjuntando la mirada y el verso: Nuevas aproximaciones de estudio de la literatura española, se...Poema de la eterna dualidad
Este segundo libro de artista publicado en la serie Raíz de la Colección La Rueca partió del texto inédito Poema de la eterna dualidad, cedi...Palabras para la máquina
Cada palabra para José Luis es piedra de un engranaje desde el que navegar aferrando el mundo, desde el que poder anclar a la tierra la mism...Nacido(s) para el luto. Miguel Hernández y los toros
La monografía de José María Balcells Nacido(s) para el luto se centra en la presencia del toro y de la tauromaquia en la vida y en la creaci...Festina Lente. Literatura emblemática y aprendizaje por descubrimiento
En este volumen se incluyen los trabajos realizados dentro del Proyecto de Innovación Docente ?La literatura emblemática como recurso didáct...El café de por las tardes
El café de por las tardes es un poemario luminoso donde el amor es motivo de victoria y las sombras de la vida se superan con rituales cotid...Interpretaciones del poema de la eterna dualidad. Antonio Colinas
Nos encontramos ante una nueva edición del proyecto Libro de Artista de la Universidad de Jaén, lo que implica un estímulo y justifica tam...Carta a Miguel Hernández
La poesía de Ruiz Amezcua vista por Antonio Muñoz Molina
A lo largo de cuarenta años muchos lectores de Manuel Ruiz Amezcua no solo lo han visto como un poeta distinto, sino que lo han escrito. Des...Miguel Hernández vuelve a Jaén
1º Seminario Internacional Miguel Hernandez, 28-29 octubre 2014
La Universidad de Jaén rinde homenaje a Miguel Hernández a través de una reunión científica del más alto nivel, que congrega a los principal...Arquero luminoso. Doce interpretaciones del poema
Estas doce interpretaciones del poema Arquero luminoso de Juan Antonio González Iglesias son doce poemas sometidos a una poética de papel, d...Resúmen de las metamórfosis de OVIDIO
Edición facsímil con motivo de la feria del libro de la Universidad de Jaén 2017Nueva lectura práctica de la Literatura Española
Tras la pertinente justificación teórica se analizan variados textos de Literatura Española comenzando por el Romancero y concluyendo por Jo...Sentada en la escalera
Nacidos en el seno de dos tradicionales familias cordobesas de los sesenta, Germán Ayala y Marga Virgil forman un matrimonio envidiable. De ...Pedro Monje: Poesía y prosa
El presente libro recoge la producción escrita de Pedro Monje, poesía y prosa. Estamos ante una faceta poco conocida de este polifacético ar...Festina Lente. Literatura emblemática y educación interdisciplinar
En este volumen se incluyen las comunicaciones presentadas en las V Jornadas de Investigación Festina Lente. Una mirada interdisciplinar des...Literatura del Siglo de Oro
El Siglo de Oro pasa por ser el período de máximo esplendor de la literatura española. La renovación lírica llevada a cabo por Garcilaso de ...San Juan de la Cruz en las tierras de Jaén
San Juan de la Cruz (1542-1591), cima de la poesía española, vivió lo mejor de su madurez en las tierras de Jaén. En concreto, fue fundador ...Alba de la noche
Alba de la noche es un libro sobre la luz y su lento decaer en el crepúsculo, sobre su mano cincelando horizontes y el rostro de la noche y ...