Tecnología, ingeniería, agricultura, procesos industriales
 - El mapa de cultivos y aprovechamientos de la provincia de Jaén circa 1875- De la diversidad en los usos del suelo a la creciente especialización olivarera La evolución de los usos del suelo revela la manera en la que los grupos humanos manejan los recursos naturales y modelan sus paisajes rural...
 - Figuras ilustres de la ingeniería mecánica en España e IberoaméricaCuando desde los Grupos de Trabajo sobre Historia de la Ingeniería Mecánica y de las Máquinas y Mecanismos (HiM3) de la Asociación Española ...
 - Designing a technical project of common telecommunication infrastructuresThe increase in new services based on information and communications technologies (ICT) represents a panoply of opportunities in every singl...
 - Figuras ilustres de la Ingeniería Mecánica en EspañaDesde la creación del Grupo de Trabajo sobre Historia de la Ingeniería Mecánica y de las Máquinas y Mecanismos (HiM3) en el seno de la Asoci...
 - XVIII Curso de Geotecnia Aplicada- Escuela Politécnica Superior de Linares 29,30 y 31 de Marzo La construcción de estructuras subterráneas constituye una compleja realidad y un reto tecnológico para los profesionales relacionados con l...
 - XVIII Curso de Sondeos- Escuela Politecnica Superior de Linares. 13,14 y 15 de abril de 2016 La creciente demanda de recursos energéticos, hídricos, así como, los proyectos de exploración e investigación minera, han permitido el desa...
 - Common telecommunication infrastructuresThe continuous advance in the development of information and communications technologies, spearheaded by the telecommunications sector, invo...
 - Tutorial de Aspen Plus- Introducción y modelos simples de operaciones unitarias Este libro sirve para introducir, de forma autónoma, a estudiantes de asignaturas del área de Ingeniería Química y profesionales que trabaje...
 - Los inicios de la gestión forestal española en el norte de Marruecos: 1912-1927- 1912-1927 Esta publicación es una parte de la tesis doctoral presentada por el autor en la Universidad de Jaén en diciembre de 2011 con el título "La ...
 - Metodología Docente para el Estudio de la Fabricación de Materiales Compuestos de Altas PrestacionesLos materiales compuestos están protagonizando un gran auge en campos diversos de la ingeniería, tales como la industria aeronáutica, el sec...
 - Nuevas tendencias en oliviculturaNuevas tendencias en olivicultura es una obra con rigor científico fruto de investigaciones actuales , que han sido adaptadas al alumnado de...
 - Prácticas interactivas de elasticidad y resistencia de materiales (I)La presente publicación se plantea como complemento de aprendizaje en las asignaturas de Elasticidad y Resistencia de Materiales en Grados d...
 - XVII Curso de Geotecnia Aplicada- Linares 15, 16 y 17 de abril de 2015 Este curso está concebido con el objetivo de proporcionar a los asistentes, los aspectos más relevantes sobre las técnicas actuales de recon...
 - Environment Workshops 2014. Proccessing ceramics from wastes: A new raw material source for a globalEach year 2.7 billion tonnes of waste are thrown away in the European Union but, on average, only 40% of solid waste is re-used or recycled,...
 - Material docente complementario para la mecánica de fluidosLa publicación contiene material docente, en formato mediacast, relacionado con la Mecánica de Fluidos que reforzará parte de los contenidos...
 - XVII Curso de Sondeos- Escuela Politécnica Superior de Linares. 2, 3 y 4 de abril de 2014 La creciente demanda de recursos energéticos, hídricos, así como, los proyectos de exploración e investigación minera, han permitido el desa...
 - Introducción a la simulación en Ingeniería Química- Aplicación del simulador Hysys.Plant para la resolución de ejercicios y el desarrollo de prácticas d Esta obra se dirige principalmente a estudiantes de ingenierías que deseen simular operaciones de la industria química (destilación, extracc...
 - Tomás Palacios- Proyecto Natural de Jaén 
 - Retos internacionales del sector vitivinícola español en el proximo bienio (2012-2014)- Un estudio comparativo entre bodegas familiares y no familiares En el siglo XXI asistimos a la nueva realidad económica que ha supuesto el proceso de globalización. Las empresas vitivinícolas no son una e...
 - Aprovechamientos madereros en los montes jiennenses (siglos XVIII-XX)Los textos que se recogen en esta obra se expusieron en el Seminario "Gestión de los montes, explotación de los recursos madereros y desarro...


