Editorial de la Universidad de Jaén

La colección Arqueologías obtiene el sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ

La colección Arqueologías obtiene el sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ

La colección Arqueologías obtiene el sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, avalado por ANECA y FECYT y UNE. Convocatoria 2025.


UJA Editorial obtiene un nuevo Sello de Calidad en Edición Académica, esta vez, para su Colección Arqueologías

La colección Arqueologías de la Editorial de la Universidad de Jaén (UJA Editorial) ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ 2025, que promueven y avalan la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), ANECA y FECYT.

La Colección Arqueologías de la Universidad de Jaén, dirigida por el Catedrático de Universidad de Jaén, D. Vicente Salvatierra Cuenca, cuenta con veintiocho títulos publicados hasta la fecha. Atiende a la publicación de estudios relacionados con este campo, desde las más diversas perspectivas, tanto desde el análisis de asentamientos o edificios, hasta la inclusión de perspectivas históricas y analíticas generales, así como metodológicas. Por su temática y alcance se estructura en tres series: “Egiptología”, coordinada por el profesor Alejandro Jiménez Serrano; “Ibera”, coordinada hasta la fecha, por el profesor Juan Pedro Bellón Ruiz, y a la que recientemente se ha incorporado como coordinadora la profesora Carmen Rueda Galán; y “Medieval”, coordinada por el profesor Juan Carlos Castillo Armenteros.

El Sello CEA-APQ es una distinción de gran valor que reconoce las buenas prácticas y el firme compromiso con los estándares de calidad editorial en el ámbito académico. La obtención de este sello por parte de "Arqueologías" es un reflejo del riguroso cumplimiento de los requisitos de excelencia editorial: coherencia, evaluación interna y externa, acreditación y transparencia de su proceso editorial, exigencia de rigor científico y metodológico.

Este logro posiciona a la colección "Arqueologías", reafirmando el compromiso de la Editorial de la Universidad de Jaén (UJA Editorial) con la difusión del conocimiento de alta calidad en el campo de la arqueología. Estamos inmensamente orgullosos de este reconocimiento, que impulsa nuestra labor editorial y destaca la valiosa contribución de "Arqueologías" al panorama académico y científico nacional e internacional.

La Vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, asegura que “la concesión de este nuevo Sello de Calidad, el tercero que obtiene la editorial, después de la obtención en la convocatoria de 2022 del Sello de Calidad para la colección Artes y humanidades y en 2023 para la colección Estudios Literarios. ‘El niño de la noche’, supone la constatación de la validez del proceso editorial diseñado para las colecciones integradas en el Catálogo del sello UJA Editorial, al tiempo que se convierte en un aliciente y un modelo a seguir. El hecho de que la colección cuente con este reconocimiento supone un impulso a nuestra labor editorial y destaca la valiosa contribución de "Arqueologías" al panorama académico y científico, propiciando un efecto multiplicador en la difusión de sus ediciones”.

UJA Editorial ha tomado como referencia para la configuración de sus colecciones los estrictos criterios establecidos por el Sello de Calidad CEA/APQ: evaluación externa y acreditación y transparencia de su proceso editorial, en una apuesta firme por la calidad científica de sus publicaciones.

Sello CEA-APQ

El Sello de calidad CEA/APQ, que reconoce las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española, promueve y estimula la calidad en la edición académica y es un indicio de calidad científica reconocido por las agencias de evaluación de la actividad investigadora y la comunidad universitaria.

El sello evalúa la calidad científica de las colecciones editoriales que lo solicitan y se concede a aquellas colecciones que cumplen los requisitos en cuatro apartados: la calidad informativa de la colección, la calidad de la política editorial, la calidad sobre los procesos editoriales, y la reputación y el prestigio de la colección.

El Sello CEA-APQ está reconocido, desde su creación en 2017, como indicio de calidad de las publicaciones en la evaluación de la actividad investigadora, reconocimiento que realiza la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), y en los criterios de evaluación de los méritos de investigación alegados para las distintas figuras de acreditación del profesorado que realiza ANECA (Ver BOE de 19 de diciembre de 2024).

En esta novena convocatoria de 2025, once colecciones editoriales han obtenido sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ y ven así reconocida su excelencia científica y editorial, además de por el período evaluado, para los próximos cinco años. Siete lo obtienen por primera vez, entre ellas la Colección “Arqueologías” del sello UJA Editorial, y cuatro lo renuevan, lo que constata las buenas prácticas y el compromiso de los editores universitarios con los estándares marcados por este sistema de validación de la calidad editorial de las colecciones científicas.

Más información: Colección Arqueologías